12 de octubre de 2025
Después de una ruptura, es común encontrar nuevos amores que parecen ecos del pasado. Este fenómeno psicológico revela cómo la familiaridad y nuestros prototipos afectivos influyen en nuestras elecciones, llevando a preguntas profundas sobre el amor y la repetición en nuestras vidas.
La pareja formada por Katy Perry (40) y Orlando Bloom (48) estaría a poco de poner punto final a su relación, según medios internacionales. Los rumores aseguran que solo están esperando que la cantante estadounidense termine su gira para oficializar su separación. ¿Será?
El amor, con sus matices intensos y contradicciones, despierta emociones poderosas. Pero hay una forma especialmente desconcertante: sentir atracción por personas “imposibles”. Ya sea un amor no correspondido o alguien fuera de tu alcance, esta experiencia tiene raíces profundas en la psicología, la biología y la cultura.
A veces creemos que amar es entregarlo todo, vivir por y para el otro, pensar en esa persona a cada instante. Pero el amor, cuando es sano, no debería doler ni exigir que te borres para encajar. Muchas relaciones que parecen intensas o apasionadas en realidad están sostenidas por algo más frágil: la dependencia emocional.
El tema de las relaciones sexuales en una pareja es amplio y puede ser abordado desde diferentes ángulos, pero una de las preguntas más comunes en la actualidad es si una pareja puede funcionar bien sin una vida sexual activa. La respuesta a esta pregunta no es sencilla y depende de diversas variables que pueden influir de manera diferente en cada relación.