2 de abril de 2025
La Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la modificación en la estimación de los ingresos, la ampliación de créditos presupuestarios y las cuotas del plan financiero para 12 gobiernos departamentales para cubrir el programa Hambre Cero en las escuelas.
La Cámara de Senadores aprobó una millonaria ampliación presupuestaria de G. 17.770 millones para la creación de 250 cargos para funcionarios del Ministerio de Salud, dependientes del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). Los opositores cuestionaron que el Ejecutivo los quieran tratar de “mano de obra barata a la minoría”.
Los diputados analizarán hoy seis ampliaciones presupuestarias durante la sesión ordinaria, entre los 23 puntos del orden del día. El primero en el tintero es la ampliación presupuestaria de la Universidad Nacional de Concepción solicitado por el Poder Ejecutivo que se encuentra en el punto siete del orden del día.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) también se sumó a la larga lista de instituciones que solicitan modificar sus respectivos presupuestos o ampliar sus gastos del presente ejercicio 2024.
El presidente del Congreso, el senador colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez, anunció que está siendo planeado un pedido de ampliación presupuestaria de 20 mil millones de guaraníes para el Parlamento, que sería destinado a reparaciones de infraestructura en la sede del Poder Legislativo.
Representantes de la Asociación de Fiscales se reunieron con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), y trataron la intención de una ampliación presupuestaria para el Ministerio Público, según informó el legislador cartista. Negó que se haya tocado el caso de enjuiciamiento del agente Luis Said.