31 de octubre de 2025

AYOLAS. El presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Felipe Lambaré, destacó que la confirmación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) sobre la continuidad de las obras en el Brazo Aña Cuá genera gran alegría y expectativas entre la población, principalmente por la posibilidad de acceder a nuevos empleos.


El distrito de Ayolas, conocido como “Un paraíso junto al río”, vive hoy una de las paradojas más dolorosas del Paraguay. Mientras convive con la Central Hidroeléctrica Yacyretá, generadora de miles de millones de dólares en energía, su población sufre una crisis económica que se agudiza cada vez más. La pesca, pilastra central de la economía local, está severamente comprometida.

AYOLAS. El presidente de la Cámara de Comercio de Ayolas, Felipe Lambaré, anunció que comerciantes locales buscan convertirse en proveedores de las obras del Brazo Aña Cua, con el objetivo de reactivar la economía de la ciudad. Para ello, la asociación solicitará una audiencia con el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, y con representantes del Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil).

AYOLAS. El secretario de la Cámara de Comercio de Ayolas, abogado Hugo Santa Cruz, expresó la preocupación del sector comercial ante la posibilidad de que, con la reactivación total de las obras del Brazo Aña Cua, se suspenda nuevamente el paso fronterizo Ayolas–Ituzaingó sobre la represa Yacyretá. Dijo que, de concretarse el cierre, esto significaría un fuerte retroceso y un golpe para la economía local, que ya atraviesa una situación crítica.

AYOLAS. Los diputados Mauricio Espínola (ANR) y Arnaldo Valdez (PLRA), representantes de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos de la Cámara de Diputados, visitaron este miércoles la Gerencia de Aña Cua en la Isla Yazyretá. En la dependencia, junto a integrantes de la Cámara de Comercio de Ayolas, se reunieron con el gerente de la margen derecha del Proyecto de Obras de Aña Cua, ingeniero Carlos Yorg, para conocer la situación de la reactivación de las obras.

AYOLAS. El diputado nacional Mauri Espíndola (ANR–FR), durante su visita a la Gerencia de Aña Cua en la isla Yacyretá, afirmó que el escándalo de los Sobres del Poder constituye “un hecho que atenta directamente contra el corazón de la democracia”. Señaló que se trata de cuestiones que deben ser aclaradas y que la ciudadanía merece conocer el origen de esos sobres.