21 de octubre de 2025
¿No resulta sorprendente que tradiciones tan distintas como el marxismo clásico, el anarquismo de Bakunin y Proudhon, el anarcosindicalismo obrero e incluso el anarco-capitalismo coincidan en un mismo horizonte? A primera vista parecen corrientes irreconciliables, pero todas comparten una misma aspiración: la posibilidad de un mundo sin Estado. Las une la convicción de que llegaría un día en que las instituciones públicas —sobre todo en su carácter coercitivo— dejarían de ser necesarias y que el conflicto humano encontraría una resolución definitiva.
El hallazgo de una nueva fuente hasta hoy desconocida nos acerca por primera vez al relato de la masacre de Puerto Pinasco desde el punto de vista de la clase obrera.
En esta ocasión, nuestro corresponsal viajero, Gian P. Codarlupo, visita a una verdadera leyenda –inexplicablemente, mucho menos conocida, dentro y fuera de su país, de lo que merece– de la literatura peruana. Es un placer para El Suplemento Cultural presentar a sus lectores a Leoncio Bueno, «el poeta obrero».