20 de noviembre de 2025
El presidente de Essap, Luis Fer Bernal, no descarta que la drástica decisión de la ANDE de cortar el suministro por una deuda de US$ 31 millones pueda tener un trasfondo político, vinculado a su posible precandidatura a la Intendencia de Asunción. Calificó la medida como “desproporcional” y aseguró que no se aplicó el mismo criterio con otros entes públicos.

VILLA FRANCA. Cansados de los cortes permanentes en el suministro eléctrico, pobladores de esta comunidad realizaron un cierre intermitente de la ruta PY 19 en la tarde de este lunes. Exigieron a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) una solución definitiva a la crítica situación que afecta diariamente a hogares y comercios.

Más de 24 horas después del fuerte temporal que azotó varios departamentos del país, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra todavía en el ojo de la tormenta, no solo meteorológica sino de las críticas ciudadanas.

El intenso temporal que azotó gran parte del departamento de Itapúa llegó con ráfagas de viento que alcanzaron los 94 km/h en la ciudad de Encarnación. La mayor cantidad de reclamos a la Ande se dieron en Encarnación, Coronel Bogado y las Colonias Unidas, pero la zona del Noreste quedó sin suministro debido a la avería de una línea de transmisión, que terminó afectando a varios distritos.

La ANDE trabaja aún con más de 50 cuadrillas en terreno para restablecer el 100% del suministro eléctrico este lunes. Se activó el código rojo tras el intenso temporal de ayer que dejó a miles de usuarios sin energía en gran parte del país.

El temporal que azotó el área metropolitana dejó fuera de servicio 74 alimentadores de la ANDE, generando cortes masivos de energía. La estatal activó el Código Rojo y desplegó 50 cuadrillas adicionales para acelerar la reposición del servicio.