La dupla compuesta por Andrea Lafarja y Germán Maune, al mando del Volkswagen Polo GTI R5, del Saba Competición, se adjudicó meritoriamente la victoria en la clasificación general 4x4 y la clase RC2B, de la divisional PRO, en la segunda fecha del Petrobras Campeonato Nacional de Super Prime, que se disputó hoy en Coronel Oviedo (Caaguazú). En la F2 y RC4A (PRO), Raúl Franco y César Alonso (Honda Civic Type-R EP3), destacaron también por un amplio margen tras las seis pruebas especiales que se cumplieron.
Luego de que la Contraloría General de la República (CGR) haya informado que cerró el caso Lafarja-Petropar, tras la judicialización por parte de la estatal, el contralor Camilo Benítez, informó hoy, a través de su departamento de Comunicaciones, que ordenó la elaboración de un informe final, que estará en 15 días. Esto tras las críticas por no investigar indicios de corrupción.
La empresa AP SA, de Andrea Lafarja, quiere evitar pagar a Petropar los US$ 1,5 millones que se comprometió en la garantía del fracasado contrato de compra de gasoíl. Ahora presentó una propuesta de acuerdo ante el juzgado que lleva la causa, en la que pretende pagar solo US$ 150.000 a la estatal, en 10 cuotas. Llamativamente, el ofrecimiento de la firma se concretó luego de que haya planteado llevar el caso ante un arbitraje, declarando así la incompetencia del juez.
En una entrevista que la empresaria Andrea Lafarja dio a ABC Cardinal, en octubre del año pasado, admitió que si no entregaba el gasoíl a Petropar, debía pagar una “multa” a la estatal por este incumplimiento. Sin embargo, tras la rescisión de su contrato se desentendió de esta obligación contractual y el caso se judicializó.
La Contraloría confirmó que ya cerró la verificación que venía realizando al fallido contrato de Petropar con la empresa AP SA, de Andrea Lafarja, sin investigar los indicios de corrupción. El ente de control dio punto final al caso tras la demanda de la estatal a la empresa de la corredora de rally, según indicaron.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inhabilitó por cinco meses a la empresa AP SA, de Andrea Lafarja, tras la rescisión del contrato que Petropar le había adjudicado para la provisión de gasoíl por US$ 51,5 millones. Asimismo, Petropar demandó a la firma para cobrar US$ 1,5 millones en concepto de garantía.