3 de abril de 2025
El diputado Raúl Benítez calificó como un error la suspensión de las tratativas del Anexo C de Itaipú, ya que el país está “corriendo contrarreloj” en materia de consumo energético. Sostuvo que el principal beneficiado con esta dilación es Brasil y aseguró que el gobierno paraguayo anticipa un fracaso en las negociaciones.
Tras casi seis años de su promulgación y más de un año del gobierno de Santiago Peña, finalmente el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), instalará mañana la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú tras el fuerte reclamo de la senadora Yolanda Paredes (CN).
El Tratado de Itaipú se mantuvo en estricto secreto hasta casi el día de su firma, el 26 de abril de 1973. Nuestro diario, que había acompañado a la delegación a Brasilia y que venía desde hacía tiempo solicitando insistente e infructuosamente una copia, solo pudo acceder al texto menos de 24 horas antes, lo que obligó a leerlo a las apuradas para hacer las primeras reflexiones, sin posibilidad de análisis profundo ni crítica previa. Más de medio siglo después se repite la triste historia. El embajador brasileño, José Antonio Marcondes, declaró que está próximo un acuerdo sobre el Anexo C, y la opinión pública paraguaya no tiene la más mínima idea de cuáles son los términos de esta revisión clave para los intereses y el futuro del país.
Las negociaciones entre Brasil y Paraguay para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú avanzan con la expectativa de que se firme un acuerdo definitivo antes del 30 de mayo. Así lo confirmó el embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, quien destacó la complejidad del proceso y el compromiso de ambas partes para alcanzar un consenso.
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), anunció ayer que conversaría con su par de la Cámara Baja, Raúl Latorre (ANR, HC), para finalmente instalar el próximo martes la postergada Comisión Nacional para las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció recientemente que el equipo negociador paraguayo maneja tres opciones para discutir con Brasil en el marco de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú: la cesión de energía, la venta directa al mercado libre y la contratación y uso. Sin embargo, según el especialista en el sector eléctrico, Ing. Javier Villate, estas opciones no pueden considerarse “novedosas”, pues ya están contempladas en el Tratado y su Anexo C.