3 de septiembre de 2025
La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú “ya está cerrado” y el proceso se resolverá a fines de 2026, cuando expiren los términos del preacuerdo previamente firmado, recordó su director general brasileño, Enio Verri.
Un grupo de técnicos compatriotas, tozudos seguidores de la cotidianidad de las binacionales, luego de examinar y cotejar los datos de la producción de Itaipú, así como los de las transferencias mensuales por los beneficios que establece el Anexo C del Tratado de Itaipú, decidieron compartir con los participantes de nuestro Espacio para el Debate sus primeras conclusiones con la condición de que aún se los mantenga en el anonimato.
El proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el caso de espionaje y el Corredor Bioceánico fueron algunos de los temas abordados en el encuentro entre el presidente paraguayo, Santiago Peña, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un desayuno de una hora y media en la embajada de Brasil en Buenos Aires, previo a la sesión plenaria de la cumbre del Mercosur.
La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú acumula ya dos años de atraso, pero las negociaciones con Brasil siguen paralizadas desde principios de abril por el caso de espionaje brasileño contra autoridades paraguayas. Tres meses después de la suspensión de las tratativas, el gobierno nacional aún espera la aclaración correspondiente.
Nuevos documentos aparecidos sobre la operación de la Agencia Brasileña de Inteligencia sobre altos funcionarios paraguayos reconfirma que la misma continuó durante el gobierno de Lula da Silva por lo menos hasta marzo de 2023, lo que incluyó un dossier preparado para una visita del canciller Mauro Vieira a nuestro país en la antesala del vencimiento del plazo para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Que Brasil espíe al Paraguay no tiene nada de sorprendente, pero las fechas y el contexto son relevantes y reveladores.