18 de abril de 2025
A pesar de la existencia de una Ley que regula el tránsito de animales sueltos en lugares públicos y las rutas, esta sigue siendo una constante en nuestro país. Estos animales pueden provocar graves accidentes de tránsito.
CONCEPCIÓN (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). La presencia de animales sueltos en las calles y espacios verdes de esta ciudad se torna un problema de difícil solución. Las vacas, caballos, cerdos y burros continúan creando inconvenientes a los automovilistas y motociclistas que circulan por las arterias e incluso produjo accidentes con derivación fatal.
La Municipalidad de Villa Elisa decidió este miércoles que los animales que están sueltos en la vía pública, serán capturados y los dueños tendrán un plazo de 10 días para retirarlo. En caso que no lo hagan, los animales serán subastados.
La Municipalidad de Villa Elisa advirtió ayer que sacrificará los animales que circulen por la vía pública, argumentando el peligro que representan para los conductores. La decisión se basa en una ley que prohíbe la permanencia de los ejemplares en la vía pública. El primer municipio en aplicar la normativa fue Concepción, que recibió duras críticas por el procedimiento.
La Comuna de Concepción inició el miércoles último el sacrificio de animales arreados en diferentes puntos de la ciudad. Hasta ayer, nueve equinos fueron sacrificados ante la falta de reclamo de los dueños. Se trata del primer municipio en cumplir con la Resolución Municipal 1169/13 y la Ley 1880/02.
El Ministerio Público apoyará el trabajo de retirar de las rutas a los animales sueltos.