4 de abril de 2025
Para iniciar este año lectivo es conveniente reflexionar acerca de los desafíos y las oportunidades que se nos presentan en este tiempo.
“Este año estudio inglés”... o debería ser “Este año estudio Inglés”. En este artículo despejamos esta y otras dudas para que puedas escribir con propiedad acerca de cuestiones relativas a la educación y el ciclo lectivo.
La historia se repite cada año, en vísperas del inicio del año lectivo: se denuncian las agudas carencias de siempre, porque el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) –hoy dirigido por el Ing. Agr. Nicolás Zárate, especialista en fertilizantes y medio ambiente– poco o nada ha hecho para remediarlas, pese a que su presupuesto solo es superado por el del Ministerio de Hacienda: el año pasado dispuso de 9,2 billones de guaraníes, de los cuales más del 80% fue destinado a gastos rígidos, como al pago de sueldos a unos 90.000 funcionarios y docentes. Claro que no estaría mal destinar más fondos a la educación, pero también es preciso hacerlo mejor, para lo cual resulta imprescindible que el personal sea idóneo, honesto y diligente. Se estima que la ineficiencia del gasto público en el Paraguay equivale al 4% de su producto interno bruto, que el año pasado llegó a 41.935 millones de dólares, siendo presumible que el MEC haya aportado proporcionalmente lo suyo, en cuanto a derroches, latrocinios y prebendarismos. Pero al ministro Zárate no se le ocurrió ahora sino reclamar más impuestos a la ciudadanía para mejorar la educación y la salud, en vez de poner énfasis en el combate a la corrupción y en el uso más racional de los recursos disponibles.
SAN PEDRO. El inicio del año lectivo en San Pedro se da en medio de reclamos y movilizaciones. Niños, en lugar de dar clases, elevan la voz de protesta ante la falta de infraestructura y de rubros para docentes. Las autoridades educativas del departamento y del país están ausentes, denuncian.
SAN PEDRO. Este lunes se inicia un nuevo año lectivo en el país, con las precariedades de siempre. En el departamento de San Pedro las construcciones de aulas quedaron inconclusas y se anuncia una jornada de movilizaciones y reclamos de parte de las comunidades educativas.
En estos días se hicieron virales extensas listas de útiles escolares solicitados por colegios que ya están iniciando sus clases. Ante ello, surgieron muchos comentarios sobre lo costoso que implica el retorno a las aulas y en esta nota te damos algunas recomendaciones para sobrevivir a las compras.