8 de noviembre de 2025

Un innovador estudio de la Universidad de Granada revela cómo la inteligencia artificial desentraña mutaciones del gen KCNN3, vinculadas a enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y psiquiátricas, abriendo prometedoras vías para el desarrollo de tratamientos específicos.

La nutricionista clínica Leticia Torales dice que la ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en la obsesión por la comida sana. “Las personas que sufren esta patología se sienten obligadas a seguir una dieta restrictiva que, según los casos, puede excluir la carne, las grasas, los alimentos sin etiquetado nutricional y los aditivos. La ortorexia puede acarrear carencias nutricionales y alterar la salud mental.


La veterinaria Celeste Ortiz señala que la anorexia es la perdida del apetito y es un signo muy frecuente en la consulta, “los felinos son muy sensibles a los cambios en el hogar o en el ambiente y esto puede desencadenar estrés y como consecuencia falta de apetito, así también las enfermedades se manifiestan con anorexia.”


En nuestro bloque de nutrición, nos acompaña la Lic. Angie Paiva, quien nos profundiza esta problemática que afecta más a los jóvenes; hablamos de los trastornos alimenticios, y estos a su vez, implican problemas sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia.