29 de abril de 2025
El analista político, Alfredo Boccia Paz, calificó de desconcertante y ególatra la decisión del presidente Santiago Peña de no acudir al funeral de un Papa tan cercano al Paraguay. Advirtió que esta bicefalía Cartes-Peña puede terminar en un conflicto serio.
El exdiputado Hugo Ramírez, quien reapareció recientemente como una figura de la disidencia y se cree que pretende volver a la Junta Municipal de Asunción, cuestionó la gestión del oficialismo en Paraguay, destacando la desconexión entre los números y a realidad del paraguayo que sale a la calle y no puede tener una calidad de vida digna.
Concejales municipales colorados de Caaguazú piden una profunda investigación sobre el supuesto desvío de fondos provenientes de pagos por la compra de inmuebles municipales durante la gestión del intendente José “Papu” Ríos (PLRA). Se habla de un presunto desvío de G. 400 millones de las arcas municipales. Sin embargo, el jefe comunal desmintió completamente la denuncia de los colorados y aseguró que es una campaña proselitista para ensuciar su gestión y generar inestabilidad en el municipio.
Senadores de la oposición expresaron su preocupación por la reciente aprobación con modificaciones del proyecto que modifica la Ley N.º 3212/2007, conocido como “anti-concertación”. Aseguran que el Partido Colorado busca controlar el padrón nacional, limitando la participación democrática de otros sectores políticos en las elecciones internas.
El Partido Liberal Radical Autentico (PLRA) repudia la inminente modificación de la Ley de Concertaciones, con el proyecto conocido como “anti- concertación” impulsado por el cartismo para “adueñarse” del Padrón Nacional y evitar que otros partidos políticos y agrupaciones políticas lo puedan utilizar.
El diputado colorado Derlis Maidana asegura que el mejor camino es respetar los padrones y depurar los de cada partido político. Esto con respecto al proyecto de ley que prohíbe a la concertación nacional de la oposición usar el nacional en sus elecciones.