27 de agosto de 2025
La creciente tendencia a llenar la agenda de los niños con actividades extracurriculares, lejos de fomentar su bienestar, está generando nuevas formas de ansiedad y afectando su salud emocional, según advierten recientes investigaciones.
Los perros no solo son compañeros fieles: también pueden ser aliados terapéuticos. Cada vez más estudios confirman su impacto positivo en personas con ansiedad o autismo, mejorando la salud emocional, la comunicación y la calidad de vida.
La ansiedad anticipatoria se caracteriza por experimentar un estado de temor o preocupación excesiva ante eventos o situaciones futuras. Esta forma de ansiedad es común en personas que constantemente piensan en lo que podría salir mal en el futuro, lo que genera una ola de temor que puede afectar su bienestar emocional y físico.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones estresantes, sin embargo, puede volverse abrumadora si no se maneja adecuadamente. Un método reconocido para controlar este tipo de estrés es la regla 5-4-3-2-1, una técnica basada en la atención plena o mindfulness. ¿En qué consiste?
La relación entre el ejercicio físico y la salud mental ha sido objeto de estudio durante décadas. Diversos tipos de actividades físicas han demostrado beneficios significativos para mejorar la salud mental, especialmente en el manejo de la ansiedad. ¿Cuáles?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando esta condición persiste de manera constante y sutil, hablamos de “ansiedad silenciosa”. Este tipo de ansiedad puede pasar desapercibido porque los síntomas no siempre son evidentes.