13 de agosto de 2025
MOSCÚ. Investigadores del Instituto de Investigaciones Científicas del Ártico y la Antártida (AANII, por sus siglas en ruso) observaron un meteorito luminoso sobre la estación polar Vostok, en el corazón de la Antártida. El fenómeno ofrece una oportunidad única para estudiar cuerpos celestes en entornos extremos.
Dos de los destinos más desafiantes y fascinantes para aventureros son la Antártida y Groenlandia. Ambos territorios, cargados de espectaculares paisajes helados y fauna única, ofrecen experiencias inolvidables para los más intrépidos.
El ascenso en el número de turistas en la Antártida, en especial el de alto poder adquisitivo, que llega en avionetas que generan una gran huella de carbono, preocupa a instituciones que trabajan por la conservación de este rincón del planeta.
ENCARNACIÓN. Un trabajo de investigación sobre “Los mares de la Antártida, más allá de la Antártida”, desarrollado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), fue seleccionado para su presentación en la 11ª Conferencia de Ciencia Abierta y Reuniones Bienales que se desarrollará en la ciudad de Punta Arenas, Chile, entre el 17 y el 25 de agosto.
ANTÁRTIDA. Las profundidades de la Antártida suenan como las “naves espaciales” y una variedad de zumbidos “impresionantes” que sirven para estudiar su vida marina, dice la científica colombiana Andrea Bonilla durante una expedición a los confines del continente helado.
BUENOS AIRES. Desde la base Marambio, en la Antártida argentina, el presidente Javier Milei dio inicio a las actividades de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la utilización de energía nuclear en el control de la contaminación por plásticos, según informaron fuentes oficiales.