El Mediterráneo ha sido un epicentro de comercio e intercambio cultural desde la antigüedad. Los naufragios descubiertos en sus profundidades proporcionan una ventana invaluable hacia las dinámicas comerciales, las redes de contacto y las capacidades marítimas de las civilizaciones antiguas. ¿Cómo el estudio de los naufragios nos ayuda a comprender mejor el pasado?
EL CAIRO. Egipto halló bajo la arena en la monumental Luxor una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se hallaba perdida y que se encuentra en un buen estado de conservación. Se trata del “mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio Egipcio en la orilla occidental de Luxor”, situada en el Nilo.
El 30 de septiembre fue el Día del Traductor, ese personaje a un tiempo fundamental y olvidado que hace posibles tantas de nuestras lecturas. Orgulloso de llegar a destiempo a todas las efemérides, ofrezco hoy, con un mes y pico de retraso, mi pequeño homenaje a los buenos discípulos de Jerónimo de Estridón –en cuya memoria se señala esta fecha–, que vertió al latín la Biblia y nos dio la Vulgata: tres traducciones al español de pasajes latinos de Séneca, Plinio y Cicerón sobre este antiguo arte.
Sin Serbia, sin la zona en la que se asentaron en la Antigüedad las provincias imperiales de la Moesia Superior y la Panonia Inferior, y en la que nacieron dieciocho emperadores, no sería posible relatar la historia del ascenso, el esplendor y la caída del Imperio Romano.