17 de noviembre de 2025

CORONEL OVIEDO. Para las 10:00 de este jueves se prevé la audiencia de conciliación por el caso de una estafa masiva registrada mediante una rueda de aporte piramidal, en la que las personas entregaban una cierta cantidad de dinero con la promesa de que, en dos o tres semanas, recibirían el triple de lo invertido. En total, existen 90 denunciantes que exigen la devolución de su dinero.


La Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UnJPy) convoca para hoy a jubilados y aportantes para una manifestación por el rechazo del proyecto de Ley de Supervisión de Pensiones que será analizado en audiencia pública en la honada de hoy martes y para entregar una nota al Consejo del IPS.

El Instituto de Previsión Social (IPS), notificó que a partir de ahora se reduce el tiempo para la obtención de la jubilación de los aportantes. De esta manera, la previsional cumple su meta propuesta para los primeros 100 días del gobierno de Santiago Peña.
FILADELFIA. El hospital propio que autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) vienen prometiendo hace años a los asegurados del Chaco Central, sigue siendo una promesa. La ciudadanía que aporta unos US$ 13 millones anuales está defraudada y siguen recibiendo atención médica en servicios tercerizados.

El Número de Identificación del Suministro de la ANDE, más conocido como NIS, detalla que el titular del medidor de la lujosa de casa de verano en Areguá es Gustavo Ramón Arias, representante de los trabajadores ante el Consejo de Administración del IPS. El exsindicalista negó la propiedad y embarró a su asesor, un médico, que salió a desmentir la ostentosa construcción.

Las amas de casa también pueden aportar al IPS, a través del sistema de aporte independiente. Para hacerlo, deben acercarse a la Dirección de Aporte Obrero Patronal y presentar su cédula de identidad. Además, también existen convenios internacionales con varios países para paraguayos residentes en el extranjero que quieran aportar a la Previsional.