19 de mayo de 2025
En medio de un mar de críticas al proyecto de Ley que crea el seguro de desempleo, hoy figura en agenda de la Cámara de Diputados para su tratamiento. El plan propone incrementar en dos puntos porcentuales el aporte obrero patronal.
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas de Ingavi ha puesto en funcionamiento un nuevo sector para la atención al público. De esa manera busca brindar más confort a la hora de realizar consultas y gestiones relacionadas al aporte obrero patronal y el departamento de admisión al beneficio de la Dirección de Jubilaciones.
Luego de que la Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS) pusiera a disposición de las empresas una oportunidad para que puedan regularizar su situación de deuda de aportes, más de 5.000 patronales se acercaron a ponerse al día. Así, se garantiza el seguro social para los trabajadores.
El Instituto de Previsión Social (IPS) en un comunicado conjunto con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS) instaron a los empleadores al cumplimiento del seguro social de los trabajadores. Recordaron que el incumplimiento de este compromiso puede acarrear sanciones y multas a las mismas
Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS) y representante del Ministerio de Trabajo, informó que el jueves en consejo emitieron una resolución en la que otorgaron cierta flexibilidad a las empresas morosas con el Instituto, de tal forma que puedan pagar conforme a sus posibilidades y así se pongan al día.
El consejero del IPS Carlos Pereira habló de la compleja situación que vive la previsional y explicó que entre los factores que generan esta crisis financiera en la institución está la enorme franja de informalidad laboral que representa un 63% de evasión en el pago de aporte obrero patronal. Aseguró que buscarán los mecanismos para reducirla.