VIENA. Más verde, más sombra, menos CO2, menos calor. Esa es la ecuación que está aplicando para combatir las crecientes temperaturas veraniegas la ciudad de Viena, donde desde 2021 se han plantado cada año 4.500 nuevos árboles.
Este fin de semana se iniciaron las expediciones de Colosos de la Tierra en la zona Este del país, visitando a los finalistas del concurso de árboles organizado por A Todo Pulmón. Este año, los colosos compiten en tres categorías. En este material, un resumen de lo que se vivió durante esta aventura.
La primera expedición de “Colosos de la Tierra” 2024 se realizó el fin de semana pasado con la visita a los primeros ocho árboles finalistas de las distintas categorías de este año. La caravana recorrió más de 1.200 kilómetros a lo largo de cinco departamentos del territorio nacional.
En producción forestal, cada etapa es importante, y durante una jornada teórico-práctica organizada por el Consorcio Regional de Experimentación Agropecuaria (CREA) y la Cooperativa Volendam, se tocó todo lo referente a poda y raleo. El Ing. For. Norbert Weichselberger dijo que “él árbol no miente, y una mala poda se verá en el aserradero”.
Los árboles captan de la atmósfera el metano, uno de los gases de efecto invernadero que más contribuyen al calentamiento global, según una investigación realizada en bosques de Inglaterra, Suecia, Panamá y Brasil, y en la que participó el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) de Cataluña (noreste de España).