ABC
28 de septiembre de 2025
No Tiene Nombre
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
ABC Rural
ABC Cardinal AM de 06:00 a 06:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 06:59
Escuchar ABC FM
No Tiene Nombre
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
16º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
16º
Ahora
HOY
Min
16º
Máx
26º
undefined 2025-09-29
Min
18º
Máx
34º
undefined 2025-09-30
Min
19º
Máx
23º
undefined 2025-10-01
Min
18º
Máx
20º
undefined 2025-10-02
Min
17º
Máx
25º
undefined 2025-10-03
Min
17º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Archivo del Terror

Imagen del documental Bajo las banderas, el sol (2025), de Juanjo Pereira.
Imagen del solo performático "La noche en común" que presentará desde hoy la artista Alegría González en el ICPA.
Stroessner
Especial: Un siglo de Carmen Soler, poeta de combate (1924-2024)
José Agustín Fernández, juez que lideró la intervención del "Archivo del Terror", en Lambaré.
lal
Arce Vera en su foto de prontuario de enero de 1983 (fuente Archivo del Terror, Asunción, Palacio de Justicia)
Myriam Angélica González, directora del Centro de Documentación y Estudios (CDE), posa durante una entrevista con EFE, el 21 de diciembre de 2022, en Asunción (Paraguay). Los paraguayos recordaron este jueves el hallazgo, hace 30 años, de miles de documentos ahora conocidos como el Archivo del Terror, que arrojaron luz sobre la represión policial en el país, en particular durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), y su vinculación con el terror que imperó en el Cono Sur de América entre los años setenta y ochenta bajo la denominada "Operación Cóndor".
La tapa del diario ABC Color el 23 de diciembre del 1992; un día después del descubrimiento del Archivo del Terror.
Margarita Duran Estragó, activista por los derechos humanos, pronuncia hoy un discurso durante la conmemoración de los 30 años del hallazgo del Archivo del Terror, en Asunción (Paraguay). Autoridades, jueces de la Corte Suprema de Justicia y reconocidos luchadores por los derechos humanos en Paraguay, participan este jueves en la conmemoración de los 30 años del hallazgo del Archivo del Terror, documentos que evidencian los crímenes estatales y represión durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
De derecha a izquierda, Oilda Recalde, Idalina Gaona, Saturnina Almada, María Lina Rodas y Elvira Talavera, Comisaría 5ª, Chacarita, 1971. (Fotografía de portada del libro “Mujeres combatientes”).