26 de abril de 2025
Hoy vamos a hacer filosofía sobre la noticia del momento y a reivindicar la dignidad individual por encima de los constructos socioculturales desde una posición nominalista. Sobre las polémicas que desató a su paso y el brillante triunfo en París de la boxeadora argelina Imane Khelif (Tiaret, 25 años), nueva campeona olímpica de boxeo en la categoría de peso wélter tras ganar la Medalla de Oro el viernes, escribe Montserrat Álvarez.
Sobre una verdadera colección de cuentos de misterio jugables encerrados en una antigua casa, segundo lanzamiento del estudio independiente Giant Sparrow, que acaba de recibir el premio al mejor juego del 2017 entregado por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión en abril.
Filósofos y escritores, de Huxley a Marx y Aristóteles –tomados aquí a vuelapluma de una lista innumerable–, han explorado la vida política y social humana en sus obras de mil modos que dejan claro que la definición de «democracia» no está libre de controversias, y su valoración tampoco.
En vez de esa especie de mítico edén democrático de la pequeña polis griega antigua, el ágora ateniense, hoy tenemos la disputa por el poder llamada democracia representativa, y en vez de diálogo y debate, comunicación de masas mediada por los intereses de los sectores en disputa y más orientada, por ende, a convencer que a informar.