17 de noviembre de 2025

Una gran dotación de policías se encargó de llevar a cabo una requisa en la cárcel regional de Pedro Juan Caballero. El procedimiento que duró aproximadamente tres horas arrojó como resultado la incautación de armas, municiones, drogas, celulares y cajas de sonido. Además se procedió al traslado de 17 internos, miembros del PCC y del Clan Rotela, a otras penitenciarías del país.
EE. UU. ha sido un actor clave en la creación de numerosos acuerdos internacionales que buscan abordar desafíos globales como el cambio climático, los derechos humanos, la protección de las víctimas de la guerra y la no proliferación de armas nucleares. Sin embargo, a lo largo de la historia, el país ha mostrado una notable tendencia a no ratificar o incluso retirarse de tratados internacionales que comprometían ciertos aspectos de su soberanía, seguridad o políticas internas.

Los 4.821 nuevos suboficiales ayudantes de la Policía Nacional que egresaron el jueves último, de los cuales 3.831 hicieron un curso de solo siete meses, ya salieron a las calles desde este fin de semana, pero aún sin armas, porque el Gobierno no lo previó.
El ministro de Defensa Nacional hizo un resumen de cómo fue descubierto un esquema de tráfico de armas por el cual militares y policías supuestamente colaboraron con el envío ilegal de armas cortas de Paraguay a organizaciones criminales en Brasil.
Un representante de la Asociación de Importadores de Armas opinó que la Dirección de Material Bélico “está haciendo bien las cosas” para combatir el tráfico ilegal y dijo que el proyecto legislativo que plantea modificar la ley de armas es algo “positivo” que mejorará la transparencia y trazabilidad.