27 de abril de 2025
Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley de tarifa diaria en peajes nacionales de validez 24 horas. La normativa busca abordar la problemática derivada del actual sistema de cobro de peajes, que impone una carga financiera desproporcionada a los ciudadanos, especialmente a aquellos que realizan múltiples desplazamientos diarios en comunidades como Pastoreo, Ypacaraí, San Bernardino, dónde los residentes han expresado su preocupación por el cobro de los peajes y la suba de los mismos.
El senador Arnaldo Samaniego confirmó que desconocía el detalle de los beneficiarios del proyecto de ley que concretaría el despojo de valiosas tierras del Ministerio de Defensa. Aseguró que le corresponde a la Comisión de Municipalidades cotejar esos datos y que es imposible para ellos saber los detalles de todos los proyectos. “En las comisiones uno va a trabajar, no en el pleno; en el pleno uno va a decidir en base a las informaciones que vienen de las comisiones”, señaló.
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) reiteró ayer el interés del Gobierno de Santiago Peña de crear la Superintendencia de Pensiones. Buscó minimizar la injerencia que tendrá Cartes sobre Santi Peña.
El senador Arnaldo Samaniego sostuvo, según se publicó el pasado viernes 4 en nuestro grupo de comunicaciones, que la derogación de la Ley 6659 (“Transformación Educativa”) “no amerita tanta celeridad” porque “debe ser tomada con pinzas, ya que una derogación del convenio podría poner en peligro las relaciones entre Paraguay y la Unión Europea”.
El senador colorado Arnaldo Samaniego dijo que el proyecto de derogación del convenio por el que la Unión Europea dona 38 millones de euros a la educación paraguaya no debe ser tratado de forma apresurada y pidió prudencia al respecto, luego de que las bancadas coloradas mayoritarias de la Cámara de Diputados anunciaran su intención de votar por derogar el convenio.
“Que se defienda él de todas esas acusaciones”, afirmó ayer el senador Arnaldo Samaniego (ANR, “independiente”) al ser consultado sobre la situación del titular del JEM, Hernán David Rivas (ANR, HC), diciendo querer evitar “juzgar” a su colega. No descartó analizar una reforma constitucional.