28 de noviembre de 2025

Los trilobites, estos antiguos artrópodos que reinaron en los mares durante 270 millones de años, ofrecen un espejo fascinante de la evolución y extinción, revelando los complejos factores que moldearon la biodiversidad del Paleozoico y la vida en nuestro planeta.


Arqueólogos hallaron un mural policromo de más de 3.000 años en Huaca Yolanda, un antiguo centro ceremonial del norte peruano. Con figuras tridimensionales, colores originales y simbolismo preincaico, el hallazgo revela un arte único en América prehispánica.

ATAPUERCA. Un hallazgo reciente en Atapuerca revela marcas de corte en los huesos de un niño de entre 2 y 4 años, datados en 850.000 años. La evidencia refuerza que el canibalismo fue una práctica sistemática en Homo antecessor, una de las primeras especies humanas de Europa.

Lejos de ser solo cazadores de carne, los neandertales tenían una dieta diversa que incluía plantas, frutos y proteínas variadas. Este descubrimiento redefine nuestra comprensión de la evolución humana y aporta perspectivas clave para la nutrición actual.

Un modelo de IA desarrollado por la Universidad de Groninga revela que algunos Manuscritos del Mar Muerto son más antiguos de lo que se creía, al combinar predicción algorítmica con datación por radiocarbono y paleografía para estimaciones más precisas.

Un estudio sugiere que las llamas fueron domesticadas por la cultura Diaguita en el norte de Chile antes de la llegada incaica. La investigación analizó restos de 57 camélidos hallados en un contexto funerario del sitio El Olivar, datado entre 1155 y 1583 de la era común.