1 de noviembre de 2025

ARROYOS Y ESTEROS, Cordillera. Entre risas, colores y el aroma a tierra húmeda, hoy se vivió una jornada especial en este distrito cordillerano. Cinco escuelas celebraron el cierre del proyecto Ñemity Mbo’ehaope – Red de Huertas Escolares Agroecológicas, una iniciativa que unió a docentes, estudiantes, familias y jóvenes facilitadores en torno al aprendizaje, la cooperación y el cuidado del ambiente.


Dos camiones de gran porte protagonizaron un percance este viernes en la ciudad de Arroyos y Esteros. La cabina de uno de los rodados terminó en un barranco, a varios metros de su carga. Pese a la fuerza del percance, ambos conductores salieron prácticamente ilesos.

Autoridades locales, la Comisaría 3ª y miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana (COSECAYE) conformaron una mesa de trabajo en Arroyos y Esteros para abordar los problemas de inseguridad que afectan a la comunidad, como el abigeato, los robos y la polución sonora.

El conflicto por la instalación de un vertedero privado en Arroyos y Esteros (Cordillera) llegó también a la Cámara de Diputados, en donde se instó a la ciudadanía a la calma y a actuar con prudencia a las autoridades departamentales para no llegar a hechos violentos.

Un tramo de tres kilómetros de la ruta que une la ciudad de Tobatí con Arroyos y Esteros está en estado calamitoso. El pavimento se encuentra destruido y los baches se convierten en complicados obstáculos.
La paciencia de los pobladores de Arroyos y Esteros llegó a un límite el último lunes, cuando, con bolsas de basura en mano, marcharon hasta la Municipalidad y arrojaron los desechos frente al edificio, como repudio al intendente José Filippi Vera (ANR). El escrache, que rápidamente se viralizó en redes, fue mucho más que un acto de enojo: fue la demostración de una ciudadanía cansada de cargar con la corrupción y la indiferencia de sus autoridades. Lo peor fue que el propio jefe comunal reconoció haber llevado esa basura, lo que generó aún más tristeza e indignación en la población.