6 de octubre de 2025
ARROYOS Y ESTEROS. La inseguridad mantiene en vilo a los pobladores de esta ciudad del departamento de Cordillera. A pesar de los constantes procedimientos policiales, siguen registrándose hechos que involucran a jóvenes en el microtráfico de drogas y otros delitos que afectan la tranquilidad ciudadana.
Los pobladores de Arroyos y Esteros expresaron su indignación contra el intendente José Filippi Vera (ANR) por permitir el depósito de basura en una zona protegida de la compañía Mainumby. Denunciaron que el proyecto pone en riesgo los recursos naturales y la producción orgánica del distrito.
Ciudadanos indignados ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), para reclamar por el ingreso de basura a un humedal ubicado en la compañia Mainumby de la ciudad. Durante el escrache le arrojaron objetos, incluso huevos, y advirtieron que el vertedero pondrá en riesgo la salud pública.
CORDILLERA. Los distritos de Arroyos y Esteros, Juan de Mena y la compañía Jhugua Hū de Atyrá son un reflejo del abandono estatal que todavía golpea con fuerza a varias comunidades del interior. Pese a su potencial humano y productivo, la falta de inversión pública condena a sus habitantes a sobrevivir en medio de carencias que afectan la salud, la educación, el transporte y la producción.
La ruta de Arroyos y Esteros, en el tramo que conecta desde el kilómetro 55 de la PY02 con la ciudad de Tobatí, se ha convertido en un verdadero suplicio para los automovilistas. La vía se encuentra plagada de baches que no solo dañan los vehículos, sino que representan un peligro para quienes deben circular diariamente por la zona. Además la falta de transporte público genera molestia a los habitantes.
Mientras las autoridades ensayan discursos sobre desarrollo e inversión en infraestructura, la realidad en Arroyos y Esteros va por otro camino: calles en estado deplorable, tramos oscuros y peligrosos, y una comunidad que convive diariamente con el abandono.