12 de abril de 2025
Guaraní venció la noche de este jueves por 2-0 al 2 de Mayo PJC y avanzó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio Arsenio Erico. William Mendieta abrió el marcador para el Aborigen, al minuto 38, y Richard Torales aseguró la victoria a los 92′ de partido, tras un error garrafal del arquero del Gallo norteño, Carlos Servín.
Arsenio Erico, acaso el futbolista paraguayo más importante de todos los tiempos, falleció en Buenos Aires, Argentina, el sábado 23 de julio de 1977.
Considerado por la FIFA como el mejor jugador paraguayo de toda la historia, un 30 de marzo de 1915, nacía en Asunción el gran Arsenio Erico, máximo goleador histórico del fútbol argentino.
Un 30 de marzo de 1915 nacía en Asunción Arsenio Pastor Erico, considerado hasta hoy como el mejor futbolista paraguayo de todos los tiempos. En Ensiestados le brindamos un homenaje, recordando el nacimiento del Saltarín Rojo.
En 1915, nacía Arsenio Erico, el mejor futbolista paraguayo de todos los tiempos. Camino a la Guerra del Chaco fue citado a la selección paraguaya de la Cruz Roja, una llamada que cambió la historia. Jugó en Argentina entre 1934 y 1947, pero hasta la actualidad es dueño de una marca que parece insuperable: 295 goles, el máximo goleador del fútbol argentino.
“Arsenio Erico es la historia de Independiente, nadie lo va a poder superar”, estampó Ricardo Bochini en una entrevista en enero de 2019. El Bocha, otro histórico del Rojo de Avellaneda, reconoció la trayectoria y el talento del paraguayo, que hasta hoy es el máximo anotador del fútbol argentino con 295 goles. El “Saltarín Rojo”, como apodaron al guaraní por la elasticidad para elevarse, estuvo cerca de ir a la Guerra del Chaco, pero el destinó alejó al compatriota de la zona de batalla y encaminó su vida al fútbol.