4 de abril de 2025
“La otra verdad” es el nombre de la muestra del artista peruano Harry Chávez, que presenta piezas ensambladas con mosaicos y pedrería inspirados en la cosmovisión de la Amazonía peruana y su tradición chamánica. La exposición tiene lugar en la sala Cira Moscarda de la Fundación Miglorisi.
¿Existió alguna vez la ciudad “ucraniana” de “Gallipoli” (sic), supuesta cuna del periodista Isaac Kostianovsky (1911 - 1981)? ¿Quién es el primer indígena que ingresa en la Academia Brasileña de las Letras? Entérate de esto y mucho más leyendo El Suplemento Cultural.
“La figura y poesía de Montserrat Álvarez me interesan sobremanera”, expresa el artista Armando Andrade Tudela en el catálogo de su exposición, que se exhibe actualmente en Carreras Mugica, la mayor galería de arte del País Vasco, España.
El pintor y escultor asunceno Emilio Cutillo (1981 - 2024), uno de los creadores contemporáneos que alejaron el arte figurativo paraguayo del mero costumbrismo decorativo para incorporar la crítica social, ha fallecido ayer.
Rafael HerreroSan Sebastián (España), 10 ene (EFE).- La extensa trayectoria del escultor español Eduardo Chillida, de cuyo nacimiento se cumplen este miércoles 100 años, ha dejado una huella visible en todo el mundo, no solo en las colecciones privadas y en museos, sino en el espacio público.
Santiago Carbone Montevideo, 10 ene (EFE).- Alto, enjuto y con una manera “muy propia” de atajar, Eduardo Chillida iba a heredar al histórico premio Ricardo Zamora, según los expertos.