25 de abril de 2025
El último fin de semana se llevó a cabo la Expoferia en la galería de arte Divino Niño Jesús, ubicada en la compañía 21 de Julio de Tobatí. Los artesanos expresaron su satisfacción por las buenas ventas y ya anticipan que realizarán la feria cada fin de semana.
Como cada año, el tradicional pesebre elaborado de Ysypo (liana) se expone en la ciudad de Tobatí. Estas figuras son hechas por Diego Esquivel, artesano local, quien desde hace más de 25 años se dedica a crear figuras de este material.
El reconocido artesano de Tobatí, Elías Wladimir Orrego Páez, quien conquistó premios internacionales por sus tallas en madera, presentó su libro “Obra inédita del maestro artesano de Tobatí” en una feria internacional en Tenerife (España).
Recientemente, llegó a Taiwán un “catálogo” de productos artesanales realizados por personas privadas de libertad, tanto de Tacumbú como del Cereso. La intención del convenio entre el Ministerio de Justicia y Defensa Pública es que esta artesanía pueda ser comercializada en al país asiático y también llegue a otros territorios extranjeros.
La feria de artesanía SoMOs 2024, organizada por el gobierno a través del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), tiene el objetivo de promover la cultura paraguaya y la valorización de los artesanos y artesanas del país, mediante la muestra y adquisición de piezas únicas de artesanías.
Los bordados y tejidos tradicionales toman nuevas formas y se abren paso en el mercado, conquistando un espacio para su difusión y venta, a través de una empresa que resalta el trabajo artesanal de nuestro país. Sofisticada es una marca que se posiciona como referente de la artesanía paraguaya innovadora. Para conocer más sobre su labor, nos visita su creadora, Sofía Segovia.