Pacientes del Servicio de Reumatología del Hospital Distrital de Ñemby, se manifestaron hoy para reclamar la falta de medicamentos y el cierre del Hospital Día, espacio en donde los pacientes con artritis reumatoide entre otros, deben ser asistidos. Denunciaron también el supuesto traslado arbitrario de un enfermero. Acusan al doctor Nilton Torres, director del establecimiento de tener “una obsesión” contra el servicio de reumatología.
El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis Reumatoide (AR), en ese contexto, la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA) organiza una serie de actividades de concientización acerca de la enfermedad y la importancia de que las personas acudan a los profesionales médicos para mejorar su calidad de vida.
En Paraguay, la artritis reumatoide afecta a alrededor de 150.000 personas, según considera la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA). Este martes recordarán el día y desde la organización instan a realizarse los chequeos y tratarse.
Una de las dudas más frecuentes que surge en torno a la inmunización contra el SARS-COV2 es si todos son elegibles para recibir la vacuna, sobre todo en el caso de los pacientes con enfermedades reumáticas o autoinmunes en general. En ese contexto, el Dr. Pedro Gabriel Babak, reumatólogo e internista en el ámbito público y privado, responde a estas y otras inquietudes, además de brindar algunas recomendaciones a tener en cuenta.
Los sufrientes se quejan de dolor en las articulaciones pequeñas de las manos, muñecas, rodillas, tobillos y dedos de los pies, rigidez matinal mayor a 30 minutos, hinchazón, enrojecimiento y calor que limita el movimiento. La predisposición familiar es usual.
Una de las frutas más abundantes en nuestro país, la piña, puede contribuir a reducir los dolores que causan la artritis reumatoide. Los resultados de la investigación emprendida por dos nutricionistas, han demostrado que puede reducir el 100% del dolor.