28 de septiembre de 2025
NACIONES UNIDAS. Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los “líderes débiles” que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, brindó un discurso durante el debate general del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En la oportunidad aprovechó para pronunciarse “alto y fuerte” sobre el proceso electoral en Venezuela, que -señaló- no respeta la democracia regional.
El presidente de la República, Santiago Peña, pronunció su discurso ante la 79° asamblea anual de la ONU, en el que expresó que “vivimos en un mundo convulsionado” y enfatizó que “estamos fallando en la construcción de un mundo mejor”. Instó a la reforma del Consejo de Seguridad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, inició su discurso ante la asamblea general de las Naciones Unidas, apoyando la reforma del Consejo de Seguridad del organismo. “¿Qué lo impide?”, reclamó. Más temprano, el mandatario brasileño, Lula da Silva, se expresó en los mismo términos y reclamó un asiento permanente para América Latina.
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. Más de 130 jefes de Estado y de gobierno son esperados en Nueva York esta semana para la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un mundo en llamas por las guerras de Gaza, Ucrania o Sudán y crisis humanitarias que amenazan la paz mundial.