SAN ESTANISLAO. Pobladores de varios municipios del departamento de San Pedro y Canindeyú esperan que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llame a licitación los pedidos que fueron presentados al ente estatal para el asfaltado de los numerosos tramos de caminos vecinales que abarcan un poco más de 193 kilómetros, los cuales beneficiarán a centenares de familias asentadas principalmente en las poblaciones rurales.
SAN JOSÉ DEL ROSARIO. Los habitantes del distrito de San José del Rosario, ubicado en la parte sur del departamento de San Pedro, reiteran al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el pedido de construcción de 5 kilómetros de asfaltado de un camino de tierra para unir el centro urbano con la colonia Escalera, localizada sobre la nueva ruta nacional PY22, que se encuentra en pleno trabajo de pavimentación.
SAN ESTANISLAO. Los miembros de la Comisión Interdistrital integrada por representantes de los municipios de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary resolvieron en asamblea la realización de una medida de fuerza con cierre intermitente de la ruta Py03, el próximo 16 de setiembre, para exigir la construcción de 45 km de pavimento asfáltico que beneficiará directamente a unos 30 mil colonos de estos distritos.
AYOLAS. A cuatro años de la construcción del asfaltado sobre el tramo vial terrestre que comunica la zona urbana ayolense con la comunidad veraniega Corateí, ya se observa que el pavimento se encuentra en malas condiciones. El proyecto ejecutado en el año 2020 estuvo a cargo del Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC). La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) desembolsó G. 8.614.231.360 para la ejecución de los trabajos.
CARAPEGUÁ. Los concejales municipales de este distrito alzaron su voz de protesta en respaldo a la queja de los automovilistas y motociclistas que piden urgente reparación de la ruta PY01, en el tramo Paraguarí-Carapeguá. Ya habían remitido una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para recapar la deteriorada arteria que presenta profundos y peligrosos cráteres. Sin embargo, siguen sin atender el reclamo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cuenta en su poder con un proyecto para asfaltar los caminos de este departamento chaqueño, el costo para realizar esta anhelada obra, de vital importancia para los postergados moradores chaqueños, supera los US$ 270 millones. De concretarse, permitiría que por vez primera los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra cuenten con caminos de todo tiempo.