La Cámara de Apelaciones otorgó la prórroga extraordinaria solicitada por el Ministerio Público y concedió 6 meses más a los fiscales del caso para finalizar la investigación al intendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez y otros 21 procesados por el caso “detergente de oro”. La Fiscalía fundamenta que hay varias diligencias pendientes, como la respuesta al pedido de cooperación internacional a la República de Francia, sobre la exportación del detergente de alta concentración al Paraguay.
El fiscal de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico y Lavado de Activos, Enrique Fornerón, imputó por asociación criminal y estafa a siete personas involucradas en un esquema que fue denunciado por causar un perjuicio a ciudadanos cordobeses de más de U$S 55.000. Los detenidos fueron remitidos al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) como medida preventiva.
El juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal dictó la libertad ambulatoria para la pareja y las cuñadas del presunto traficante de drogas Diego Isaac Benítez Cañete, prófugo de la Justicia. La defensa de las procesadas por supuesto lavado de dinero y asociación criminal ofreció una fianza de G. 10.000 millones, pero fue emplazada para aumentar la suma.
El exparlamentario colorado y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola afrontará juicio oral junto a otros exdirectivos de Mocipar por el presunto esquema de estafa, asociación criminal, lavado de dinero y otros; que causó perjuicio millonario a varias víctimas.
El juez penal de garantías Rodrigo Estigarribia impuso ayer una fianza real de 500 millones de guaraníes al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista), en la causa en la que fue imputado por lesión de confianza y asociación criminal, en el famoso caso de la compra de bienes supuestamente sobrefacturados –entre ellos “detergentes de oro”–, durante la pandemia. El impresentable “lord mayor” capitalino tiene además en su haber otra causa penal que le fue abierta por lesión de confianza, tras un informe de la CGR preparado –previo allanamiento del Palacete Municipal– para conocer el destino de 500.000 millones de guaraníes obtenidos mediante bonos emitidos para obras de infraestructura, no realizadas, y de los que nada se sabe con claridad hasta el momento. Con esos antecedentes nada envidiables, el encausado se atrevió a organizar próximamente en Asunción una Cumbre Mundial de Economía Verde.
La agente fiscal Zunilda Ocampos Marín solicitó el juzgamiento de tres presuntos integrantes de una banda de asaltantes que habría cometido al menos 30 violentos asaltos en el distrito de Yguazú (Alto Paraná). El líder de la gavilla falleció en enero de este año, mientras que su hermano, señalado como el responsable de las agresiones sexuales a algunas de las víctimas, sigue prófugo.