6 de julio de 2025
Bajo la premisa de que solo las empresas sostenibles perdurarán en el futuro, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) reunió a más de 200 participantes en su XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad, celebrado en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Durante dos jornadas expertos nacionales e internacionales analizaron cómo integrar la responsabilidad social, la ética empresarial y la economía circular en los modelos de negocio.
La ADEC viene acompañando a las empresas y desarrollando herramientas para que puedan adaptarse a los tiempos e incorporar las transformaciones que necesitan. Una de ellas es el congreso internacional impulsado hace 14 años como una oportunidad para identificar tendencias en el país y el mundo.
¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial (IA) al mundo empresarial? ¿Por qué la ética es el mejor influencer de una empresa? ¿Cómo lograr una producción responsable?, son algunos de los temas que se abordarán en el XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad, previsto para el 24 y 25 de agosto, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
La idea de ser una empresa con responsabilidad social ha evolucionado mucho en los últimos años, para dar lugar al replanteamiento del propósito en cuanto a su impacto en la sociedad y su entorno inmediato, así lo recalca Gloria Ayala Person, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), que cada año reconoce el trabajo y la responsabilidad empresarial de empresas.
“Debemos ser creativos, innovadores y visionarios, lo que implica asumir riesgos diariamente; al mismo tiempo, la prudencia, cautela y alta responsabilidad alborotan sin descanso a nuestra consciencia”, expresó la presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), Gloria Ayala Person, en la gala de Premios ADEC 2021.