2 de noviembre de 2025

Desde hace años, los gremios ganaderos insisten en la creación de un organismo que transparente todos los eslabones que componen la cadena cárnica del país. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) insisten en la creación del Instituto de la Carne y afirman que no “tendría sentido” que solo sea impulsado por un sector. Hasta ahora no se ha logrado un consenso entre el sectores productivo e industrial, para avanzar en la creación de dicho instituto. Daniel Prieto, presidente de la ARP, dijo a ABC que el gremio seguirá intentando conseguir la creación de un ente encargado de la promoción de la carne paraguaya.

La ganadería atraviesa un momento de transformación marcada por avances en genética, tecnología reproductiva y estrategias que buscan aumentar tanto la cantidad como la calidad del ganado. ABC Rural conversó con Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), quien considera que la disminución del hato de 300.000 cabezas al año se debe a sequías, inundaciones, incendios y precios. Por su parte, Mustafá Yambay, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, observa un punto de inflexión en la ganadería.


La Asociación Rural del Paraguay Regional Amambay realizó este sábado el acto de lanzamiento oficial de la Expo Amambay 2025 en la sede social del gremio ganadero. Los organizadores esperan hacer excelentes negocios y recibir a unos 50.000 visitantes durante el evento a llevarse a cabo del 4 al 12 de octubre.


Después de varios años de incertidumbre, el clima empieza a jugar a favor del productor, hecho que se suma a la mejora en los precios del ganado. Estos factores, combinados, permiten recuperar el optimismo en el sector ganadero del país.