17 de noviembre de 2025

MIAMI. La reciente tormenta geomagnética, impulsada por vientos solares excepcionales, ha elevado las alertas a niveles G3 en EE.UU. y brinda la oportunidad de observar auroras boreales, un fenómeno que rara vez llega hasta el sur de Florida, generando curiosidad y asombro.



Las muestras traídas por la misión china Chang’e-6 desde la cara oculta de la Luna ofrecen nuevas pistas sobre su origen y evolución. Revelan huellas de un impacto gigante que formó una cuenca de 2.500 kilómetros y explican diferencias con la cara visible.

El 95% del universo está compuesto por materia y energía que no podemos ver ni tocar. La materia oscura y la energía oscura siguen siendo un misterio para la ciencia, pero podrían cambiar todo lo que creemos saber sobre el cosmos.

El Amanecer Cósmico marca el momento en que las primeras estrellas y galaxias iluminaron el universo. Aunque es una etapa clave para entender su evolución, ni los telescopios más potentes logran observar directamente estos objetos primordiales ni descifrar sus propiedades.

El espacio es un vasto misterio que ha capturado la imaginación de la humanidad durante siglos. Más allá de la órbita de Plutón, uno de los límites exteriores de nuestro sistema solar, se encuentra una región enigmática conocida como el Cinturón de Kuiper. ¿Cuáles son sus secretos?

¿Qué pasaría si, de un momento a otro, la Tierra dejara de girar? La sola idea resulta tanto intrigante como aterradora. No es para menos: la rotación terrestre es una de las piezas clave que mantiene el equilibrio del planeta tal como lo conocemos.