5 de octubre de 2025
BERLÍN. Astrónomos españoles han hallado el planeta errante que crece más rápido, absorbiendo gas y polvo a 6.000 millones de toneladas por segundo. Este descubrimiento, realizado a 620 años luz, redefine la comprensión de los cuerpos celestes flotantes en el universo.
Un descubrimiento astronómico revela el sistema estelar más brillante de su tipo, donde una enana blanca devora a su compañera. Estudiantes y expertos, liderados por Phil Charles, revelan detalles sorprendentes de este fenómeno y su potencial explosivo a la Tierra.
Un fenómeno cósmico sin precedentes ha sacudido los cimientos de la astronomía: el GRB 250702B, con una duración de un día, desafía todo lo conocido sobre las explosiones de rayos gamma, revelando un enigma que promete revolucionar nuestra comprensión del universo.
En un giro intrigante, nuevos hallazgos del INAF sugieren que las moléculas orgánicas en las erupciones de Encélado podrían formarse por radiación, no por su océano subterráneo, planteando cruciales preguntas sobre su potencial para albergar vida.
La materia oscura, componente fundamental del universo, evade nuestra percepción, revelando un complejo entramado de interacciones. Desde los cúmulos de galaxias hasta técnicas avanzadas, la búsqueda de esta enigmática sustancia redefine nuestra comprensión del cosmos y sus secretos ocultos.
¿Fue Galileo el motor principal del cambio científico o una pieza en un engranaje mayor? Al contrastar sus hallazgos con los de Kepler, Bacon, Descartes, Brahe y Harvey, se delinean diferencias de método, alcance e impacto público que todavía marcan la ciencia.