14 de mayo de 2025
A través de un comunicado en sus redes sociales, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comentó que varias instituciones del Estado fueron víctimas de ataque cibernético y que ya están trabajando de forma coordinada con cada una de ellas.
Decenas de miles de computadoras de una centena de países sufrieron el viernes un ataque informático de escala mundial que afectó el funcionamiento de instituciones, como hospitales en Gran Bretaña; empresas de gran envergadura en España y Francia; o bancos en Rusia.
Al menos hasta ayer, la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) no ha recibido reportes por parte de instituciones públicas o privadas sobre alcance del nuevo ataque cibernético que conmociona al mundo, confirmó Gabriela Ratti, del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Cert-Py).
Autoridades estadounidenses y británicas alertaron sobre una ola de ataques cibernéticos simultáneos que afectaron a varios países en todo el globo, mediante un virus “ransomware”. Recomendó no pagar a los piratas informáticos que están detrás de ello