28 de noviembre de 2025

Pobladores de Atyrá exigen al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) revisar de oficio una cautelar de un Tribunal de Cuentas que -afirman- amenaza con causar un “daño ecológico irreversible” al Acuífero Caacupé y poner en riesgo el abastecimiento de agua en Cordillera.



Con una importante concurrencia de visitantes y un ambiente cargado de tradición, culminó este domingo la 21ª edición de la Expocuero Atyrá, desarrollada en el paseo peatonal “Indio José”, en pleno corazón de la ciudad.

Atyrá vivió este sábado una jornada cargada de emoción, color y fervor patriótico con el tradicional desfile cívico-estudiantil realizado sobre la calle General Díaz, en conmemoración de los 487 años de fundación de la “ciudad más limpia del país”.

Atyrá celebró este sábado su fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís con una importante concurrencia de fieles. Durante la misa central, el sacerdote pidió especialmente por la pronta recuperación del obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, quien se encuentra de reposo médico.

La ciudad de Atyrá, considerada una de las más antiguas del Paraguay, cumplirá 487 años de fundación mañana, 4 de octubre. La conmemoración coincide con el día de San Francisco de Asís, protector espiritual de la comunidad.

La 21ª edición de la Expo Cuero de Atyrá abrió sus puertas en el Paseo Peatonal Indio José, con numerosos artesanos que ofrecen una variada gama de productos. Esperan un importante movimiento económico y piden mayor apoyo para fortalecer el sector.