4 de noviembre de 2025

ATYRÁ, Cordillera. Con la consigna “El agua no es un negocio”, pobladores de la compañía Zanja Jhu, del distrito de Atyrá, se preparan para movilizarse este martes frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), en Asunción. Denuncian que las autoridades siguen sin frenar el uso de un pozo artesiano que, según advierten, podría afectar gravemente al acuífero Caacupé, una de las fuentes de agua dulce más importantes del país.


La 21ª edición de la Expo Cuero de Atyrá abrió sus puertas en el Paseo Peatonal Indio José, con numerosos artesanos que ofrecen una variada gama de productos. Esperan un importante movimiento económico y piden mayor apoyo para fortalecer el sector.

La Expo Cuero 2025 inicia este jueves 2 de octubre en Atyrá, con la promesa de cuatro días de música, tradición y gastronomía. El evento se consolida como un espacio para la promoción de artesanos, productores y artistas. El sábado 4 se honrará al patrono San Francisco de Asís con la misa que será a las 8:00, seguido de desfile estudiantil.

La ciudad de Atyrá se prepara para recibir a miles de visitantes con la 21ª edición de la Expocuero, considerada la mayor feria nacional de productos en cuero. El evento se desarrollará del jueves 2 al domingo 5 de octubre, en la Peatonal Indio José, en el marco del Arete Guasu Atyrápe 2025, una de las celebraciones más tradicionales de la comunidad.

CORDILLERA. Los distritos de Arroyos y Esteros, Juan de Mena y la compañía Jhugua Hū de Atyrá son un reflejo del abandono estatal que todavía golpea con fuerza a varias comunidades del interior. Pese a su potencial humano y productivo, la falta de inversión pública condena a sus habitantes a sobrevivir en medio de carencias que afectan la salud, la educación, el transporte y la producción.

Las juntas de saneamiento de la ciudad de Atyrá, departamento de Cordillera, convocan a una manifestación pacífica en defensa de los recursos hídricos no renovables. La medida fue fijada para el viernes 29 de agosto, con un corte simbólico de agua en toda la ciudad entre las 10:00 y las 10:30, buscando un impacto único como señal de alerta a nivel distrital y nacional.