14 de julio de 2025
Pobladores de la compañía Zanja Jhu, del distrito de Atyrá, iniciaron la campaña: El agua no es un negocio, con el objetivo de defender el derecho a acceder a agua potable de unas 4.000 personas. Con la iniciativa buscan evitar que operen unos pozos construidos en la zona para suministrar agua a un barrio cerrado de lujo, entre Ypacaraí y San Bernardino.
Un camión encargado de transportar el almuerzo escolar hasta las instituciones educativas de la compañía Bernardino Caballero, del distrito de Atyrá, no pudo llegar a destino este viernes debido al pésimo estado del camino. Los pobladores de la zona consiguieron un tractor y tras ocho horas lograron sacar el móvil.
En pleno siglo XXI y a escasos kilómetros de centros urbanos que presumen de avances, una comunidad rural sigue siendo víctima del abandono institucional. Se trata de la compañía Bernardino Caballero, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Atyrá, cuyos pobladores llevan años sobreviviendo en condiciones indignas a causa del pésimo estado de su único camino de acceso.
Cada vez que llueve, el sufrimiento de los pobladores de la compañía Bernardino Caballero, de Atyrá, se intensifica. Los caminos de tierra, que en días normales ya presentan dificultades, se vuelven intransitables bajo la lluvia, dejando aislada y expuesta a todo tipo de riesgos a la comunidad.
En el corazón del departamento de Cordillera, Atyrá se impone como una de las ciudades más encantadoras y auténticas del Paraguay, combinando su herencia colonial, su tradición religiosa y su firme compromiso con el cuidado ambiental. Considerada durante años la ciudad más limpia del país, Atyrá es propicia para hacer turismo porque ofrece a sus visitantes un recorrido en el que se mezclan historia, naturaleza y leyendas populares.