9 de mayo de 2025
El legado de Augusto Roa Bastos, reconocido como el máximo exponente de la literatura paraguaya y periodista de destacada trayectoria, será homenajeado por primera vez en el Roa Bastos Fest.
Una gran cantidad de devotos participó este sábado de la Noche Blanca en honor a la Virgen de la Candelaria. Los feligreses marcharon desde el portal de la ciudad de Atyrá hasta el templo parroquial. La misa fue oficiada por monseñor Ricardo Valenzuela, quien durante su homilía resaltó la importancia de mantener intacta la fe y la tradición en las comunidades.
Cada 2 de febrero, miles de personas participan de las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria en la ciudad de Atyrá. Las actividades empezaron el 23 de enero con el novenario. La “Noche blanca” será celebrada el 1 de febrero a las 20:00, con misa, cena y diversos números artísticos en el templo San Francisco de Asis.
La Junta Municipal de Atyrá rectificó su decisión de otorgar permiso para la excavación de un pozo de agua en la compañía Zanja Jhu, desde el cual se pretendía abastecer a un lujoso barrio cerrado de San Bernardino, cuya construcción empieza. El lunes pedirán al Mades la cancelación de la licencia ambiental.
El Mades autorizó la perforación de un pozo en Atyrá para el abastecimiento de agua a un lujoso barrio cerrado construido en el límite entre Ypacaraí y San Bernardino, el cual está diseñado para albergar a más de 3.300 personas. Por otro lado, el Erssan habilitó el emprendimiento como aguatera privada y el vital líquido también será utilizado para crear un lago artificial. Pobladores de la compañía Zanja Jhu están en pie de guerra ante lo que vaticinan que generará una catástrofe hídrica, exponiéndolos en un futuro cercano a un crítico desabastecimiento.
Habitantes de Zanja Jhu, Atyrá, están en pie de guerra por la perforación de un pozo en la zona que será de uso exclusivo de Highlands Lagoon Lifestyle, lujoso barrio cerrado que se construye en el límite entre San Bernardino y Ypacaraí. Los lugareños temen un grave desabastecimiento, dado que el emprendimiento proyecta hasta crear un lago artificial con esa agua. El intendente atyreño, Juan Ramón Martínez (ANR) –quien autorizó la excavación de cañerías en diciembre último–, culpa ahora al Mades y a Erssan.