6 de noviembre de 2025

Pobladores de la compañía Hugua Jhu, acompañados por el abogado Víctor Samaniego, se manifestaron frente al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) para exigir respuestas sobre la perforación de un pozo profundo que consideran una amenaza directa para el suministro de agua potable en Atyrá y otros distritos de Cordillera.

La ciudad de Atyrá, considerada una de las más antiguas del Paraguay, cumplirá 487 años de fundación mañana, 4 de octubre. La conmemoración coincide con el día de San Francisco de Asís, protector espiritual de la comunidad.

La 21ª edición de la Expo Cuero de Atyrá abrió sus puertas en el Paseo Peatonal Indio José, con numerosos artesanos que ofrecen una variada gama de productos. Esperan un importante movimiento económico y piden mayor apoyo para fortalecer el sector.

La Expo Cuero 2025 inicia este jueves 2 de octubre en Atyrá, con la promesa de cuatro días de música, tradición y gastronomía. El evento se consolida como un espacio para la promoción de artesanos, productores y artistas. El sábado 4 se honrará al patrono San Francisco de Asís con la misa que será a las 8:00, seguido de desfile estudiantil.

La ciudad de Atyrá se prepara para recibir a miles de visitantes con la 21ª edición de la Expocuero, considerada la mayor feria nacional de productos en cuero. El evento se desarrollará del jueves 2 al domingo 5 de octubre, en la Peatonal Indio José, en el marco del Arete Guasu Atyrápe 2025, una de las celebraciones más tradicionales de la comunidad.

CORDILLERA. Los distritos de Arroyos y Esteros, Juan de Mena y la compañía Jhugua Hū de Atyrá son un reflejo del abandono estatal que todavía golpea con fuerza a varias comunidades del interior. Pese a su potencial humano y productivo, la falta de inversión pública condena a sus habitantes a sobrevivir en medio de carencias que afectan la salud, la educación, el transporte y la producción.