23 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció el arranque de la auditoría de Panamá a establecimientos ganaderos, frigoríficos y otras dependencias vinculadas a la cadena de valor de la carne bovina. Las actividades de inspección se desarrollarán durante toda la semana y representan un paso clave en el proceso de habilitación sanitaria para exportar al país centroamericano.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que auditores de Corea del Sur arribaron a Paraguay para iniciar una evaluación con miras a habilitar la carne paraguaya para exportar a ese mercado, que es considerado uno de los más importantes a nivel mundial. La industria nacional ambiciona esta conquista y, por ende, hay gran expectativa en torno a los resultados de la auditoría.
El proceso penal a tres policías por supuesta extorsión que quedó en el oparei será objeto de una auditoría de reacción inmediata, a cargo de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia. La causa está actualmente en el Tribunal de Apelación de Central, primera sala, a raíz de sendas apelaciones planteadas tanto por la Fiscalía como por la querella.
La Contraloría General e la República (CGR) hizo 25 observaciones a la Municipalidad de San Joaquín (Caaguazú), cuyo intendente es Luis Palacios (ANR), tras finalizar la Fiscalización Especial Inmediata de la ejecución presupuestaria del año fiscal 2022 y el primer semestre del 2023.
HERNANDARIAS. Los concejales oficialistas que manejan las comisiones asesoras de la Junta Municipal congelan un veto a pedido de auditoría a la gestión del intendente Emiliano Nelson Cano Ozuna (ANR, cartista). Semanas pasadas, los mismos ediles aprobaron un pedido a la Contraloría General de la República para que fiscalice la Municipalidad debido a supuestas irregularidades.
HERNANDARIAS. El intendente Emiliano Nelson Cano Ozuna (ANR, cartista) “vetó” una resolución de la Junta Municipal relacionada con un pedido de auditoría a la Contraloría General de la República para fiscalización de la gestión comunal. Se trata de una maniobra para frenar la fiscalización, cuya solicitud había sido aprobada, debido a supuestas irregularidades en la Municipalidad.