17 de noviembre de 2025

SANTIAGO. El candidato presidencial de derecha en Chile, Johannes Kaiser, defendió el uso de la fuerza letal contra criminales y aseguró que enviaría a El Salvador a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.




Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, con las bombas sobre el Palacio de La Moneda y el suicidio de Salvador Allende, un golpe militar abortaba trágicamente la llamada “vía chilena al socialismo”. El Suplemento Cultural prosigue la serie de varios autores “Chile: 50 Años del Golpe” con esta segunda entrega a cargo del crítico Gustavo Reinoso, que entrelaza la historia con el cine, los hechos con su reflejo en la ficción.

Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, con las bombas sobre el Palacio de La Moneda y el suicidio de Salvador Allende, un golpe militar abortaba trágicamente la llamada “vía chilena al socialismo”. El Suplemento Cultural da inicio hoy a “Chile: 50 Años del Golpe”, nueva Serie de varios autores sobre este acontecimiento, uno de los hitos que han marcado la historia reciente y la actualidad de nuestras sociedades latinoamericanas. “Los relatos respetuosos y validadores de la niñez pobre y empobrecida que fuimos en dictadura faltan todavía”, escribe en esta primera entrega el comunicador y activista Pelao Carvallo, miembro del Grupo de Trabajo Clacso / Memorias colectivas y prácticas de resistencia, a propósito de la experiencia de niñas, niños y adolescentes bajo la dictadura de Pinochet (algo que nos puede aproximar también a la comprensión de cualquier otra dictadura).

Alicia García de Francisco Redacción Cultura, 7 sep (EFE).- Los 50 años del golpe de Estado de Pinochet y la muerte de Salvador Allende se reflejan en numerosas novedades de ficción, tales como la última película de Pablo Larraín o una novela de Ariel Dorfman, que se unen a clásicos como las obras de Costa-Gavras o Roberto Bolaño.

SANTIAGO DE CHILE. El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo este miércoles que Augusto Pinochet (1973-1990) fue “un dictador, esencialmente antidemócrata” y que “su gobierno mató, torturó, exilió e hizo desaparecer a quienes pensaban distinto”.