Nelson Mora, jefe de Gabinete del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), justificó el aumento de tasas que a partir de este año sufren los contribuyentes de la Capital, pese al reclamo ciudadano por falta de prestación efectiva de servicios. Mora confirmó que el tránsito seguirá complicado, consecuencia de obras que realizan, y pidió “paciencia”.
El economista y exministro de Hacienda Dionisio Borda se sumó a las críticas al Congreso Nacional por las autoasignaciones y beneficios extraordinarios aprobados en la Ley del Presupuesto 2025 y añadió que esta vez los legisladores “llegaron al límite inimaginable”. Es una afrenta y provocación a los ciudadanos” afirmó.
Con los autoaumentos de G. 6.000.000 más otros beneficios adicionales asignados en el proyecto de Ley del Presupuesto para el 2025, legisladores perderían “autoridad moral” para plantear las reformas urgentes, entre ellas la de la deficitaria Caja Fiscal. Esto genera preocupación por los recursos que destina el fisco para cubrir este millonario déficit.
Marcelo Medina, un herrero en silla de ruedas, denuncia el abandono estatal hacia las personas con discapacidad, mientras los parlamentarios aprueban un polémico aumento salarial. Lamentó que el paupérrimo subsidio que recibe con sus cuatro hermanos, también con discapacidad, no les alcanza para hacerse las fisioterapias requeridas, además también para sobrevivir. No les queda de otra que perder la esperanza y pedir trabajo, señaló.
Jesús Irrazábal, médico del Hospital Nacional de Itauguá, cuestionó el autoamento de los parlamentarios en el proyecto del PGN 2025. Denunció que hoy no tienen siquiera jeringas y los pacientes deben correr, en medio de una emergencia médica, en busca de un insumo tan básico. Resaltó sobre todo que el problema está en la ejecución del presupuesto por parte del Ejecutivo.
Senadores aprobaron ayer el PGN 2025 en la versión Bicameral con modificaciones de comisiones, para incluir autoaumentos de G. 6.000.000, creación de cargos y otros beneficios, además de “puentear” la Ley Godoy, que da vía libre a los nepobabies. El plan pasa de nuevo a Diputados.