WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos publicó lo que se conoce como “Libro beige” en el que registra el impacto de los aranceles aplicados por el presidente Donald Trump a la importación de productos.
Desde la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) adelantaron que en los próximos días los productos lácteos sufrirán un reajuste de precios, atendiendo los aumentos que tuvieron el combustible y otras materias primas. El incremento sería de entre 3 y 5%.
Según fuentes, tres emblemas privados habían decidido desde este sábado aumentar los precios de sus combustibles en G. 750. Sin embargo, esto pudo posponerse en una reunión realizada entre empresarios y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio.
Ante el inminente aumento de los precios de los combustibles, numerosas personas van este sábado a la estaciones de servicio a llenar el tanque antes de la suba. Los últimos incrementos en los carburantes golpean al bolsillo de los consumidores, quienes afirman verse duramente afectados.
“¡Este miércoles paramos todos!”. Así lo proponen como medida de protesta ciudadanos indignados por el nuevo aumento de los precios de los combustibles. Los emblemas que aún faltan ajustar se sumarían en el transcurso de la semana a los que desde el vienes pasado ya lo hicieron. Petropar anunció que mantendrá, al menos, hasta la primera quincena del mes que empieza mañana.
El incremento del precio de la carne y verduras obliga a los vendedores de comidas rápidas, como lomitos y hamburguesas, a subir los precios para los consumidores. Las lomiterías de Ñu Guazu son muy concurridas, pero también sufren con el costo de la materia prima.