10 de septiembre de 2025
El senador colorado cartista, Silvio “Beto” Ovelar, adelantó que no hay mucho margen para otorgar aumentos en el presupuesto 2026, especialmente en los gastos rígidos, según dijo tras una conversación previa mantenida con el ministro de Economía.
A pedido del Poder Ejecutivo, el Senado aprobó con modificaciones y devolvió a la Cámara de Diputados el aumentazo salarial para 1.782 asistentes fiscales. El salario básico de G. 7.000.000 se eleva a G. 8.500.000 pero se aplicará en forma progresiva por tres o cuatro años.
El presidente del Congreso, senador cartista Basilio “Bachi” Núñez silenciosamente comenzó el año con un nuevo aumentazo salarial para su funcionarios de confianza. El autoproclamado “senador mbarete” volvió a dar un fuerte golpe al contribuyente, mientras -por ejemplo- una de sus directoras gana igual que un legislador.
A partir de este mes, los funcionarios administrativos, policías, militares, gobernadores, miembros de juntas departamentales, jubilados y pensionados recibirán un reajuste en función a la variación del sueldo mínimo y de la inflación registrada el año pasado.
En una entrevista cargada de críticas y denuncias, el monseñor Mario Melanio Medina calificó de “vergüenza” y “abuso de poder” el reciente autoaumento salarial aprobado por los parlamentarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2025. El religioso no escatimó palabras para manifestar su repudio a la decisión y a los responsables, señalando que perdieron toda legitimidad moral como representantes del pueblo.