De regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump apuntó a los vehículos eléctricos cuyo desarrollo estaba en el centro de la estrategia de lucha contra el cambio climático de su predecesor, el demócrata Joe Biden.
La electromovilidad pone sus miras en el próximo nicho. Mientras los coches de batería asequibles para las masas siguen siendo escasos, el fabricante británico Rolls-Royce se ha propuesto calmar la conciencia ecológica de la alta sociedad con un Spectre totalmente eléctrico.
Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario aclaran que la oferta de autos eléctricos en el mercado paraguayo será una alternativa más de movilidad, que dependerá de la elección de los consumidores. En ese sentido, niega que se trata de una imposición del uso de esta movilidad.
La utilización de vehículos eléctricos es una opción que va ganando terreno en nuestro país. “Hay una gestión en introducir autos eléctricos, que es una tendencia que mundialmente se está programando”, expresó Juan Marcelo Estigarribia, titular de Sedeco.
La campaña para imponer el auto eléctrico en lugar del auto a combustión es perversa, completamente engañosa y totalmente malintencionada: Su objetivo real no es prevenir algún cambio climático sino reducir lo más que se pueda el transporte individual para reemplazarlo por el transporte de masas, colectivo.
El concejal asunceno Enrique Berni (ANR) anunció que habrá varios beneficios para vehículos eléctricos en la capital, en cumplimiento de la Ley 6.925/22. Entre ellos, citó la exoneración de pago del estacionamiento tarifado para los dueños de estos rodados. El edil presentó una ordenanza al respecto.