23 de abril de 2025
Las redes sociales se han convertido en escaparates donde las personas proyectan versiones idealizadas de sí mismas. Esto se conoce como “autoestima performativa”, un estado en el que aparentás tener confianza y seguridad en tus publicaciones, pero esta seguridad no necesariamente refleja tu verdadero estado emocional o psicológico.
La mujer sigue teniendo fama de “tardar siglos” a la hora de arreglarse para salir, sin embargo, la actual manera de vivir, las obligaciones familiares y laborales la obligan a ser más ejecutiva. Raquel Sosa, asesora de imagen, habla del manejo del tiempo y el look a través de la organización y el autoconocimiento.
Una nariz llamativa, unos pechos diminutos, la poca o exagerada estatura, los brazos gordos, las piernas flacas, etc. Los complejos físicos se han convertido en verdaderas pesadillas para las personas que sienten no encajar en los actuales patrones de belleza. Sin embargo, es posible superar el descontento.
El tema de los jóvenes caídos en las drogas es uno de los problemas sociales más graves que tenemos. El tema empieza a desbordar con la inmensa cantidad de adictos sin norte, sin familia, sin Estado. Esta es nuestra realidad y ante la desidia de los distintos gobiernos, hay algunos grupos de personas que trabajan, de manera voluntaria, en pos de la recuperación de estos jóvenes.
Además del aspecto socioeconómico, para el ser humano la dimensión espiritual es esencial. Se dice todo el tiempo hoy que las buenas vibraciones crean buenos pensamientos y mediante ellos podemos lograr nuestros deseos u objetivos de bienestar y armonía. La psicóloga Marcela Céspedes charla con nosotros sobre el tema.
A muchas personas les cuesta tomar decisiones, tanto así que se pasan la vida entera aferrados al “no sé qué hacer”. La indecisión, sin embargo, es un estado normal, a menos que se vuelva crónica y desemboque en aboulomanía.