14 de agosto de 2025
La aerolínea ANA y la startup Joby Aviation anunciaron un ambicioso plan para operar más de 100 taxis aéreos eléctricos en Japón desde 2027. Los vuelos conectarían Tokio con sus aeropuertos en apenas 15 minutos, revolucionando la movilidad urbana del país.
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno mexicano y el estadounidense hicieron este lunes a un lado la disputa por la política energética nacionalista de México para anunciar planes de integración en la producción de chips semiconductores, autos eléctricos e, incluso, en litio.
Itaipú cumple un rol fundamental en la promoción de la automatización y desarrollo de tecnologías con miras a la transición hacia la movilidad eléctrica sostenible, indicaron ayer desde la entidad binacional en el “Día Internacional del Vehículo Eléctrico”, fecha instaurada en el 2020.
CIUDAD DE MÉXICO. El embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, agradeció este lunes que el Senado del país vecino aprobara ayer que los incentivos fiscales a vehículos eléctricos en la Unión Americana se hicieran extensivos a todos los producidos en la región de Norteamérica y no sólo a los fabricados en EE.UU..
FRÁNCFORT. Daimler Buses, la división de autobuses de Daimler Truck, venderá a partir de 2030 autobuses urbanos sólo eléctricos en Europa y va a ampliar su oferta de servicios para toda la infraestructura eléctrica de clientes.
Ante la suba del precio del combustible, volvió a instalarse el debate sobre los vehículos eléctricos y las dudas respecto a la capacidad de la ANDE para dar respuestas ante un aumento de la flota de ese tipo de rodados. Desde la institución, garantizan que hoy pueden soportar la recarga simultánea de 75.000 autos sin que se registren cortes de energía.