Algunos visionarios resultaron fantasiosos para sus contemporáneos al vaticinar tecnologías que luego fueron reales; otros, sin embargo, especularon sobre avances tecnológicos que estuvieron completamente errados o que todavía no se han cumplido.
Se lograron “avances positivos” sobre la apertura de corredores humanitarios. La delegación rusa esperaba que los representantes de Kiev firmaran “un protocolo” sobre las demandas políticas, hecho que no ocurrió.
FILADELFIA. La palada inicial de la obra de hormigonado de la calle Boquerón se realizó a finales de setiembre del año pasado con un plazo de entrega de 120 días hábiles y, según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones, el monto adjudicado es de G 4.470 millones para 6.270 metros de pavimento. A la fecha, la obra sigue paralizada.
En esta edición de Ojo Ciudadano, destacamos los avances y citamos los desafíos que tiene la ciudad de Asunción, tras el aniversario 484 de su fundación.
El embajador de Paraguay en Italia, Roberto Melgarejo Palacios, precisó a ABC que autopsias realizadas en el hospital Castel San Giovanni de Piacenza a pacientes fallecidos por COVID-19 demostraron que la coagulación intravascular diseminada (trombosis) también es una manifestación del virus, por lo que se puede combatir con antiinflamatorios y anticoagulantes. Esto no descarta que muchos de los pacientes manifiesten también neumonía, aclaró el representante diplomático.
Descargar una película en solo segundos no es el único beneficio que traerá la tecnología de red móvil de quinta generación, 5G. Además de los celulares, la medicina y los automóviles podrán evolucionar, dando incapié a la cuarta revolución industrial.