En setiembre del 2023, Óscar “Nenecho” Rodríguez y la ministra de Obras, Claudia Centurión, prometieron “prioridad” al mejoramiento de la avenida Artigas. A casi un año y medio, la importante arteria capitalina sigue en estado de abandono.
Comunidades indígenas que pedían tierras en Ka’a Poty, Alto Paraná, y permanecían desde hace meses en precarias condiciones frente al Indi, llegaron a un acuerdo con las autoridades y ocuparán 60 hectáreas de un terreno ubicado en Caaguazú. Ayer abandonaron sus carpas sobre la avenida Artigas y fueron trasladados hasta su nuevo destino.
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Benegas, confirmó que la presidencia seguirá instalada en la avenida Artigas, pese a las constantes quejas de vecinos. No obstante, destacó que recorrerán las regionales que están planificando y construyendo en tres zonas distintas.
Indígenas de Caaguazú que pasaron la Navidad frente al Indi permanecerán en el sitio en Año Nuevo, denunciando que desde la entidad no le brindaron ni alimentos en estas fiestas. Las comunidades exigen tierras y asistencia para el cultivo.
Miembros de una docena de comunidades nativas de Caaguazú cerraban hoy por la mañana la avenida Artigas frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena, en protesta por lo que consideran un incumplimiento de una promesa de asistencia con kits de alimentos. El tránsito en la zona está desviado.
Un múltiple choque -que involucra a un ómnibus y al menos otros tres vehículos- se produjo esta tarde sobre la avenida Artigas. De acuerdo a los primeros informes, el causante es el colectivo, que aparentemente sufrió desperfectos mecánicos. Se reportan varios heridos en el lugar.