26 de abril de 2025
Nativos pertenecientes a distintos pueblos originarios se encuentran bloqueando hoy el portón de acceso a la Dirección de Intendencia Militar, espacio donde también funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reclamo por la falta de gestión y de escucha de sus necesidades por parte del presidente de la institución. Esta vez, la Policía no les permitió cerrar la calle.
Una comunidad indígena de la zona de Caaguazú sigue apostada frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la avenida Artigas. Aseguran que sus reclamos son justos y que si el Gobierno les da respuesta no tendrán la necesidad de volver a la capital del país.
Las obras de revitalización de la avenida Artigas, a cargo del MOPC, concluirían recién en 2028. Los trabajos forman parte del compromiso que asumió Obras Públicas con la Municipalidad de Asunción en 2017, de compensar el terreno cedido para el Corredor Vial Botánico. Desde la cartera de Estado señalaron que las obras no se limitarán al mejoramiento vial, sino que será una transformación integral de la avenida.
Mientras la Junta Municipal de Asunción reclama explicaciones de la Ministra de Obras, Claudia Centurión por el incumplimiento de obras prometidas, como las refacciones de la calle Artigas, el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), recibe más promesas de obras de Santiago Peña. El presidente había dicho al asumir, que la avenida sería su “prioridad” en los primeros 100 días de su Gobierno, pero no cumplió.
Pese a los pomposos anuncios del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), de instalar cámaras en el Parque Caballero, desde la misma Municipalidad confirman que esto podría darse recién a mitad de año. Las mejoras introducidas con financiamiento extranjero están en peligro por el abandono del lugar. El parque, que cumple 100 años, tiene pendiente una inversión de US$ 12 millones del proyecto de Resiliencia Urbana.
Luego del despeje realizado hace algunas semanas y el libre tránsito sobre la avenida Artigas, donde se encuentra la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), este miércoles nuevamente se presentaron algunos inconvenientes con la llegada de los aborígenes.