El río Paraguay registra niveles históricamente bajos, afectando la navegabilidad y poniendo en riesgo la toma de agua para el Área Metropolitana, por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Estas son las mediciones del caudal en los diferentes puertos del país.
El río Paraguay volvió a presentar descensos en la jornada de este sábado, bajando 8 cm en un solo día y volviendo a generar preocupación debido a la sequía inminente. En otros puertos también hubo descensos de incluso 10 cm, y en muy pocos lugares hubo subas de nivel.
Comienza la temporada veraniega y es el momento en el que más necesitamos que la sequía disminuya, dándonos un poco de tregua luego del largo tiempo que lleva afectando sobre todo al río Paraguay. Pero después de haber mostrado niveles alentadores hasta el pasado 23 de diciembre, nuevamente el río está en picada, llegando este 27 de diciembre a 0,57 metros, siete centímetros menos que ayer.
El río Paraguay tuvo un considerado repunte en su nivel, frente al puerto antiguo de Concepción. Subió 18 centímetros en una semana. Este jueves la medida registrada en la zona es de 0,98 metros, siendo su altura normal 3 metros. Con este ascenso de las aguas va aumentando la navegación.
En la jornada de este lunes 9 de diciembre, el río Paraguay muestra importantes subas en todos los puertos, lo que al fin da un poco de aliento a los hidrólogos y esperanza de que quizás el nivel extremamente bajo se pueda ir superando. Hoy, en Asunción, el río amaneció en -0,82 m, un total de 3 cm más arriba que ayer.
El río Paraguay registró un aumento en su nivel en Asunción este miércoles y está muy cerca de alcanzar los -1 metro de altura. Expertos hablan de que se requiere una importante mejora en el Gran Pantanal para un recuperación total.