24 de septiembre de 2025
Un fiscalizador contratado a través de una empresa consultora denunció haber sido desvinculado tras reclamar mejores condiciones laborales en una obra de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Según su testimonio, existía un esquema que precarizaba a los trabajadores que realizaban tareas críticas para el avance de obras de mejoramiento.
El estudio que se presentó hoy en Brasilia analiza las condiciones de más de 18.000 gobiernos subnacionales, (incluyendo a los municipios de Paraguay) para enfrentar los retos actuales de un mayor desarrollo potencial.
Independientemente a la situación geopolítica y de tensiones globales, el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) espera seguir ampliando su presencia en Paraguay, y en este marco, actualizar también en breve el programa de emisiones en el mercado de valores local.
En oportunidad de una reciente emisión de bonos por G. 125.000 millones realizada en el mercado local, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) consideró a las pequeñas y medianas empresas (pymes) agropecuarias y agroindustriales entre los sectores productivos clave de la economía paraguaya.
“Creadoras Paraguay” se denomina la iniciativa del Banco de Desarrollo para Latinoamérica y el Caribe (CAF) que se inició en Venezuela y ahora desembarca en nuestro país. En el marco de la presentación de este certamen, dirigido a artistas y artesanas, se llevó a cabo el foro “Voces por la equidad” en el que se analizó la participación de las mujeres en el arte paraguayo.