19 de mayo de 2025
Si bien en las últimas décadas se ha visto un gran impulso de la descentralización en toda la región, Paraguay se encuentra entre los países en donde el Gobierno nacional aún sigue concentrando la mayor parte de los recursos y la provisión de servicios a través de inversiones y gasto público. Así lo revela el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF, titulado “Soluciones cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”, presentado la semana última en Brasilia.
PANAMÁ. Los diferentes riesgos para la región, como la situación geopolítica actual que se presenta tras la asunción del presidente estadounidense Donald Trump, fueron algunos de los puntos centrales abordados en el Foro Económico Internacional del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), que se desarrolló del 29 al 30 de enero en Panamá
En el marco del Foro Económico Internacional que se lleva a cabo en Panamá, expertos de diferentes organizaciones debaten sobre los desafíos para las economías de América Latina, para elevar su crecimiento. En su intervención, José Manuel Salazar – Xirinachs, secretario ejecutivo de Cepal, identificó tres trampas que juegan en contra del desarrollo en la región.
PANAMÁ. En el marco de un conversatorio del Foro Económico Internacional organizado por CAF, se preguntó al Presidente Santiago Peña acerca de los constantes viajes que realiza al exterior, sobre lo ocurrido recientemente en la asunción del presidente de EE. UU., a la que no le dejaron entrar, y algunas políticas que podrían afectar a Latinoamérica. Estas son las respuestas del mandatario paraguayo, que dice que “entiende” a Donald Trump.
El presidente Santiago Peña tendrá participación mañana en el Foro Económico Internacional organizado por el Banco De Desarrollo para América Latina y el Caribe CAF, donde será entrevistado por la cadena de noticias CNN en el marco de dicho evento que se realiza del 29 al 30 de enero en Panamá, para analizar los modelos de crecimiento y cómo retornar a la senda de expansión.
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP abordará sobre los modelos de crecimiento económico y cómo retornar a la senda de expansión. El evento se realizará en Panamá y contará con importantes referentes entre los expositores, informaron esta mañana en conferencia de prensa.