30 de septiembre de 2025
Las remesas de los migrantes son transferencias en efectivo o en especie realizadas por los mismos para sus familiares en los países de origen. También comprenden la remuneración de empleados, tales como los trabajadores transfronterizos, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones-OIM/Organización de las Naciones Unidas-ONU. Desde 2010 hasta julio 2025, las remesas siguen mostrando fuerte crecimiento con reducciones puntuales. Así pasaron de representar US$ 273.574.700 a US$ 731.826.000 en 2024 y de US$ 528.713.500 hasta julio último, según el BCP.
De acuerdo con el informe Costos del Crimen y la Violencia en América Latina y el Caribe, publicado en noviembre de 2024 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el crimen tiene un impacto significativo en el desarrollo de los países de la región, dado que limita el crecimiento económico, aumenta la desigualdad y reduce tanto la inversión nacional como extranjera.
QUITO. El crimen y la violencia cuestan a América Latina y el Caribe 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB), afirmó en Ecuador el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. El presidente ecuatoriano Daniel Noboa insistió con un trabajo regional conjunto.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizó recientemente el Tercer Foro de Vivienda, un encuentro para abordar el déficit de vivienda en Latinoamérica, que reunió a autoridades de Paraguay, Guatemala, República Dominicana, Panamá, El Salvador y Argentina. En un panel dirigido por la Jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, Tatiana Gallego, los titulares de vivienda de esas naciones debatieron sobre la situación en materia habitacional y sobre los resultados arrojados por los estudios que el organismo multilateral ha llevado a cabo en la región. El despacho de la agencia EFE fue originado en Ciudad de México.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacaron ayer el trabajo conjunto que realizan y el apoyo para nuestro país hacía una economía verde. El BID anunció que en 2026 Paraguay será la sede de su asamblea anual. Ambas autoridades participan hoy en la sede del BCP de un conversatorio sobre la coyuntura económica global.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, participarán este mes en nuestro país de un conversatorio sobre la coyuntura económica global.