14 de mayo de 2025
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su División de Gestión Fiscal, ha comenzado a monitorear de manera más sistemática cómo se aplican las reglas en la región mediante el hub de cumplimiento dentro de la plataforma FISLAC, una herramienta de inteligencia fiscal diseñada para apoyar la formulación de políticas estratégicas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció este jueves que en el marco de la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realiza en Chile, se firmó el contrato de préstamo para el saneamiento de la cuenca del Lago Ypacaraí.
El Poder Ejecutivo aprobó los términos y condiciones del nuevo préstamo que será obtenido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a que firme el contrato correspondiente.
Los mercados de carbono son sistemas comerciales en los que se venden y compran créditos de carbono. Las empresas o las personas pueden utilizarlos para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante la compra de créditos de carbono de entidades que eliminan o reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con conceptualizaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI).